LG Machado
Trigo Panificable, de invierno, rustico y productivo
Características Agronómicas
- Trigo aristado de invierno, precoz tanto a espigado como a maduración, lo que le hace escapar de los asurados de primavera.
- Variedad rústica, que se adapta a todo tipo de zonas, desde los secanos áridos hasta los secanos fértiles y regadíos.
- Buen perfil sanitario, destacando su alta tolerancia a la Roya Amarilla y Oídio, con un buen comportamiento frente a Septoria y Roya Parda.
- Gran capacidad de ahijamiento dada su parada invernal, y una altura media que lo hacen muy resistente a encamado.
VARIEDADES 1 | Índice Productivo (%) Secano Semiárido |
Índice Productivo (%) Secano Fresco |
Nº repeticiones |
---|---|---|---|
MACHADO | 105 | 106 | 4 |
FILÓN | 101,5 | 100 | 4 |
CAMARGO | 98,5 | 102 | 4 |
Ensayo de nuevas variedades de trigo blando de invierno en secano semiárido y secano fresco INTIA+GENVCE para la campaña 2023-2024.
Características de Calidad
- Peso específico alto, con un valor de fuerza W (90 a 130) y una extensibilidad P/L (0,4 a 0,6).
- Trigo de molienda blanda que podrá ser empleado por la industria como base para fabricación de harinas galleteras y en mezclas para rebajar la fuerza y tenacidad de otros trigos.
Recomendaciones de siembra
- Época de siembra: octubre y noviembre. Por su precocidad a maduración puede ser sembrado hasta finales de diciembre en secanos frescos y regadíos.
- Dosis: de 180 a 220 kg/ha, hasta 260 kg/ha en regadíos intensivos.
- Adaptabilidad: A diferentes zonas por su rusticidad. En secanos frescos y regadíos es capaz de alcanzar las más elevadas producciones.