Setenil

web-galera

Trigo panificable alternativo.

“Todo terreno” y muy productivo

Características Agronómicas

  • Ciclo alternativo, semi precoz.
  • Buen vigor de nascencia y gran poder de ahijamiento.
  • Planta de buen aspecto, altura media y excelente resistencia al encamado.
  • Espiga grande y aristada (con raspa), no presentando problemas de desgrane.
  • Grano grande (PMS-48) y de buen peso específico, mostrando alta resistencia al asurado.
  • Buena sanidad general por su tolerancia a enfermedades. Baja incidencia de Roya Parda, Roya Amarilla, Septoria y Oidio. Tolerante a Fusarium y excelente resistencia a Helmintosporium.
  • Buena tolerancia al frío y excelente rusticidad.
  • De gran adaptación a todas las zonas de cultivo, un “todo terreno”, que destaca por su elevada productividad.

Características de Calidad

  • Peso específico: Muy alto.
  • Panificable, de proteína alta, dando harinas de media fuerza.

Recomendaciones de siembra

  • Época de siembra: de octubre a diciembre.
  • Dosis de siembra: desde 180 a 220 kg/ha en secanos áridos a frescos, y de 220 a 260 kg/ha en regadíos de apoyo a intensivos.
  • Adaptabilidad: manifiesta una gran adaptación, tanto a tierras de secano, donde muestra una gran rusticidad, como a regadíos, donde alcanza altas producciones.
CAMPAÑA 2024-2025 CAMPAÑA 2023-2024
VARIEDADES Índice Productivo Peso Específico (kg/hl) Fecha Espigado Índice Productivo Peso Específico (kg/hl) Fecha Espigado
SETENIL 126,72 76,05 01/05 113,85 78,1 18/04
RGT TOCAYO 98,05 67,1 05/05 106,25 77,1 22/04

Resultados obtenidos por la red de evaluación GENVCE en el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP) para trigos blandos de primavera durante las campañas 2023-2024 y 2024-2025.

CALIDAD MEDIA DEL TRIGO SETENIL 
ALVEOGRAMA
P L W P/L le PROTEÍNA
95-110 85-90 250-350 0,8 A 1,4 60 13